
Editorial
QUE ESTA PASANDO EN LIBRES?
II parte
Luego de las desafortunadas palabras del Jefe de la UR IV, Comisario Olivetti, en lo referente a la seguridad en esta ciudad, y a los conceptos vertidos en un reportaje por Confluencia FM la semana anterior, podemos empezar a entender que es lo que realmente esta pasando en esta ciudad, es la tierra de nadie, nadie puede hacer nada o no quiere hacer nada, “a río revuelto ganancia de pescadores” dice el refrán popular, es por eso que la pregunta nace espontáneamente, y la policía para que está? Y nadie puede encontrar respuesta coherente a la misma.
El fin de semana que pasó pintó de cuerpo entero lo que es la seguridad en Paso de los Libres, en la costanera el sábado a la tarde hubo una gran pelea entre personas que estaban disputando un partido, en la cual fueron participantes también “damas”, a la noche otra gran rueda boxistica, una pelea entre 30 o 40 personas, homosexuales muchos de ellos, que vaya a saber por que razón se desencontraron, en horas de la madrugada del domingo, ya de mañana casi, dos jóvenes en moto de apellido Cetina y Mendez Riveiro, llevan por delante a una joven, resultado de lo cual la joven está hospitalizada con estado reservado y Mendez Riveiro trasladado a Ctes., Cettina solo tuvo heridas leves. Esto solo sucedió en la Costanera y en menos de 17 hs., y en ninguno de ellos estaba fuerza de seguridad alguna, en la 2ª pelea llegó la camioneta, pero tarde por supuesto.
Todos estos hechos están sucediendo debido al descontrol total en la venta de bebidas alcohólicas a menores y a mayores que se encuentran en estado de ebriedad, las leyes para efectuar el control existen, la policía si ve a alguien en estado de ebriedad debe detenerlo al igual a quien expende bebidas alcohólicas a menores. Además de las leyes provinciales cuyo órgano de aplicación es la Policía de Corrientes, existen Ordenanzas que rezan sobre el mismo problema, la venta a menores, también existen las que prohíben la venta en botellas de vidrio en espectáculos públicos, tal es así que hace un par de años en los corsos solo se vendían en latas, el año anterior esto ya cambió; por que nadie controla?, la municipalidad también esta ausente y es cómplice de todo lo que sucede.
Nuestra sociedad está, lamentablemente, vaciándose de contenido y se debe en gran parte a la falta de ejemplos, en primer lugar el de los hogares, y luego el de nuestras autoridades. Es lamentable ver como en una zona como la costanera, un día sábado, se concentran 4 o 5 mil personas y no existe control de ningún tipo, la policía no va, hace solo unas pasadas, la Prefectura, bueno, ni hablar, no existe, y la municipalidad deja en total libertad para que se violen las mismas ordenanzas que tienen que aplicar.
Es inconcebible que en Libres no se hagan operativos antidrogas, nunca se escuchó una noticia en la cual se informara que se atrapó a un vendedor o traficante o en su defecto consumidor, todo el mundo sabe quien consume, quien vende, donde se vende, pero ninguna autoridad se compromete en la lucha de este flagelo, nuevamente nadie hace nada, y como muestra basta un botón, en la costanera, al menos este fin de semana, se comentaba que se estaría vendiendo en las dos puntas del paseo, y no es de dudar, y las autoridades donde están?.
Al escuchar algunos medios pareciera que fueran autistas, no ven la realidad, o mejor dicho no la quieren mostrar, por diversos intereses, muchos de ellos monetarios.
Al escuchar a las autoridades policiales pareciera que además de autistas nos quisiera tomar el pelo, el hecho que la gente no quiera denunciar los robos diarios, las peleas, los desmanes causados por patotas, no significa que ello no ocurra, quien piensa eso no quiere ver la realidad y ya ronda la hipocresía, nuestra policía está en esa situación, pero no es toda la fuerza, hay gente, mucha gente de bien en la misma, pero que apoyo tienen para hacer cumplir las leyes?, lo más probable es que si algún agente detiene a un menor alcoholizado, tenga problemas, pues parece que los derechos de los delincuentes son mejores defendidos que los de la gente de bien, pero lo lamentable de todo esto es que quien tendría que decirnos cuales son las falencias en forma clara y precisa, el Jefe de la fuerza, divaga en consejos, como el de que nos quedemos a cuidar nuestras casas o que nos enrejemos, en otras palabras que cumplamos nosotros con el trabajo que tiene que cumplir él.
Volviendo a lo anterior, la Costanera, es imprescindible que las autoridades municipales pongan un coto al descontrol, no puede ser que se permitan que se expenda libremente cientos de litros de bebida a cualquiera, hay Ordenanzas que rezan sobre esta problemática, que esperan las autoridades, que alguien muera? ya sea en una pelea, o caído entre las piedras, o atropellado por algún borracho?. Es que debemos pensar que no se controla adrede?, como ciudadano común tengo que pensar que no es asi, pero la duda queda.
Al escuchar las palabras del Intendente Vischi de que se seguirán haciendo eventos en la Costanera para la juventud, (aclaremos que los jóvenes de hoy votan dentro de dos o tres años), cada vez uno debe preocuparse más pues de seguir en este estado de indefensión y descontrol, lo de la costanera cada vez va a ser peor y terminará seguramente en una desgracia mayor aún de las que ocurrieron, después cuando ello ocurra quien será el responsable, el joven borracho que causó un accidente por el estado en que se encontraba, o quien debería controlar que ese joven no bebiera?.
De nada vale llorar sobre la leche derramada, pero de lo que esta pasando en esta ciudad hay responsables, en primer término, y eso es insoslayable, la familia, y en segundo lugar las autoridades que en pos de beneficios económicos, laborales o políticos no cumplen con la función que el pueblo les delegó y que les paga para ello.
Carlos A. Pérego
Luego de las desafortunadas palabras del Jefe de la UR IV, Comisario Olivetti, en lo referente a la seguridad en esta ciudad, y a los conceptos vertidos en un reportaje por Confluencia FM la semana anterior, podemos empezar a entender que es lo que realmente esta pasando en esta ciudad, es la tierra de nadie, nadie puede hacer nada o no quiere hacer nada, “a río revuelto ganancia de pescadores” dice el refrán popular, es por eso que la pregunta nace espontáneamente, y la policía para que está? Y nadie puede encontrar respuesta coherente a la misma.
El fin de semana que pasó pintó de cuerpo entero lo que es la seguridad en Paso de los Libres, en la costanera el sábado a la tarde hubo una gran pelea entre personas que estaban disputando un partido, en la cual fueron participantes también “damas”, a la noche otra gran rueda boxistica, una pelea entre 30 o 40 personas, homosexuales muchos de ellos, que vaya a saber por que razón se desencontraron, en horas de la madrugada del domingo, ya de mañana casi, dos jóvenes en moto de apellido Cetina y Mendez Riveiro, llevan por delante a una joven, resultado de lo cual la joven está hospitalizada con estado reservado y Mendez Riveiro trasladado a Ctes., Cettina solo tuvo heridas leves. Esto solo sucedió en la Costanera y en menos de 17 hs., y en ninguno de ellos estaba fuerza de seguridad alguna, en la 2ª pelea llegó la camioneta, pero tarde por supuesto.
Todos estos hechos están sucediendo debido al descontrol total en la venta de bebidas alcohólicas a menores y a mayores que se encuentran en estado de ebriedad, las leyes para efectuar el control existen, la policía si ve a alguien en estado de ebriedad debe detenerlo al igual a quien expende bebidas alcohólicas a menores. Además de las leyes provinciales cuyo órgano de aplicación es la Policía de Corrientes, existen Ordenanzas que rezan sobre el mismo problema, la venta a menores, también existen las que prohíben la venta en botellas de vidrio en espectáculos públicos, tal es así que hace un par de años en los corsos solo se vendían en latas, el año anterior esto ya cambió; por que nadie controla?, la municipalidad también esta ausente y es cómplice de todo lo que sucede.
Nuestra sociedad está, lamentablemente, vaciándose de contenido y se debe en gran parte a la falta de ejemplos, en primer lugar el de los hogares, y luego el de nuestras autoridades. Es lamentable ver como en una zona como la costanera, un día sábado, se concentran 4 o 5 mil personas y no existe control de ningún tipo, la policía no va, hace solo unas pasadas, la Prefectura, bueno, ni hablar, no existe, y la municipalidad deja en total libertad para que se violen las mismas ordenanzas que tienen que aplicar.
Es inconcebible que en Libres no se hagan operativos antidrogas, nunca se escuchó una noticia en la cual se informara que se atrapó a un vendedor o traficante o en su defecto consumidor, todo el mundo sabe quien consume, quien vende, donde se vende, pero ninguna autoridad se compromete en la lucha de este flagelo, nuevamente nadie hace nada, y como muestra basta un botón, en la costanera, al menos este fin de semana, se comentaba que se estaría vendiendo en las dos puntas del paseo, y no es de dudar, y las autoridades donde están?.
Al escuchar algunos medios pareciera que fueran autistas, no ven la realidad, o mejor dicho no la quieren mostrar, por diversos intereses, muchos de ellos monetarios.
Al escuchar a las autoridades policiales pareciera que además de autistas nos quisiera tomar el pelo, el hecho que la gente no quiera denunciar los robos diarios, las peleas, los desmanes causados por patotas, no significa que ello no ocurra, quien piensa eso no quiere ver la realidad y ya ronda la hipocresía, nuestra policía está en esa situación, pero no es toda la fuerza, hay gente, mucha gente de bien en la misma, pero que apoyo tienen para hacer cumplir las leyes?, lo más probable es que si algún agente detiene a un menor alcoholizado, tenga problemas, pues parece que los derechos de los delincuentes son mejores defendidos que los de la gente de bien, pero lo lamentable de todo esto es que quien tendría que decirnos cuales son las falencias en forma clara y precisa, el Jefe de la fuerza, divaga en consejos, como el de que nos quedemos a cuidar nuestras casas o que nos enrejemos, en otras palabras que cumplamos nosotros con el trabajo que tiene que cumplir él.
Volviendo a lo anterior, la Costanera, es imprescindible que las autoridades municipales pongan un coto al descontrol, no puede ser que se permitan que se expenda libremente cientos de litros de bebida a cualquiera, hay Ordenanzas que rezan sobre esta problemática, que esperan las autoridades, que alguien muera? ya sea en una pelea, o caído entre las piedras, o atropellado por algún borracho?. Es que debemos pensar que no se controla adrede?, como ciudadano común tengo que pensar que no es asi, pero la duda queda.
Al escuchar las palabras del Intendente Vischi de que se seguirán haciendo eventos en la Costanera para la juventud, (aclaremos que los jóvenes de hoy votan dentro de dos o tres años), cada vez uno debe preocuparse más pues de seguir en este estado de indefensión y descontrol, lo de la costanera cada vez va a ser peor y terminará seguramente en una desgracia mayor aún de las que ocurrieron, después cuando ello ocurra quien será el responsable, el joven borracho que causó un accidente por el estado en que se encontraba, o quien debería controlar que ese joven no bebiera?.
De nada vale llorar sobre la leche derramada, pero de lo que esta pasando en esta ciudad hay responsables, en primer término, y eso es insoslayable, la familia, y en segundo lugar las autoridades que en pos de beneficios económicos, laborales o políticos no cumplen con la función que el pueblo les delegó y que les paga para ello.
Carlos A. Pérego