HOSPITAL SAN JOSE:
Con la venida del nuevo Director del Hospital San José, y sus manifestaciones respecto al estado del nosocomio local. Es por todos sabido que las condiciones no son las optimas ni mucho menos, pero con la tan mentada provincialización se suponía que vendrían mejoras, nada mas lejano a la realidad, se agudizaron los problemas, los reclamos son mas frecuentes, pero la desidia gubernamental, de la pcia. y el municipio,
Hacen que esto esté cada vez pero.
Con la venida del Dr. Encina, nuevo Director, puesto por el Gobierno provincial, quedó nuevamente al descubierto la improvisación con que se trata el tema de la salud en esta comunidad, sin desmerecer la capacidad del nuevo Director, se puede señalar que para entender la problemática de la salud de esta ciudad, no se lo consigue en una semana, y debemos destacar que este problema se tiene que solucionar a la mayor brevedad, estamos hablando de la SALUD PARA UN MILLON DE CORRENTINOS, como dice la propaganda oficial.
En el día de hoy la Asociación Cooperadora del Hospital remitió una nota en duros conceptos al Ministro de Salud Dos Santos, requiriéndole el cumplimiento de las promesas hechas desde hace mas de tres años, como es el caso del mamógrafo, prometido en diversas oportunidades, y hasta ahora nada, caso similar es la tan anunciada ambulancia, que por lo visto debe estar viajando desde Canadá, pues no logra llegar a nuestra ciudad.
Muchas son las necesidades, desde materiales a humanas, pero nada se podrá hacer si no se despolitiza la cuestión, situación que por lo visto está muy lejos de cambiar.
El Hospital marcha gracias al esfuerzo y sacrificio del personal, eso no se puede poner en duda, pero también es cierto que falta capacitación en diversas áreas, que debería ser brindada por el Ministerio, pero nada; es cierto también que no es lógico que se paguen los salarios que se pagan, no se puede pretender excelencia y dedicación, si no hay en contrapartida la remuneración correspondiente, y este problema le cabe mayormente al Intendente Vischi, ya que la mayor parte del personal es municipal.
La nota de la Asociación Cooperadora es clara y real, y pone en tela de juicio las intenciones desaprensivas de las autoridades de salud.
Nuevamente, y es lamentable, queda de manifiesto la interna en el partido gobernante, y la salud de los libreños, bien, gracias. A ningún político le interesa, al menos a los del gobierno, ya que siguen persiguiendo el mendrugo que le puede tirar el poderoso de turno.
Seguimos muy mal. Hasta cuando debemos esperar para manifestarnos. Que nos debe pasar para que tengamos conciencia que debemos defender nuestros derechos y no esperar que otro lo haga por nosotros. Ojalá que cuando nos demos cuenta no sea tarde.
Con la venida del nuevo Director del Hospital San José, y sus manifestaciones respecto al estado del nosocomio local. Es por todos sabido que las condiciones no son las optimas ni mucho menos, pero con la tan mentada provincialización se suponía que vendrían mejoras, nada mas lejano a la realidad, se agudizaron los problemas, los reclamos son mas frecuentes, pero la desidia gubernamental, de la pcia. y el municipio,
Hacen que esto esté cada vez pero.
Con la venida del Dr. Encina, nuevo Director, puesto por el Gobierno provincial, quedó nuevamente al descubierto la improvisación con que se trata el tema de la salud en esta comunidad, sin desmerecer la capacidad del nuevo Director, se puede señalar que para entender la problemática de la salud de esta ciudad, no se lo consigue en una semana, y debemos destacar que este problema se tiene que solucionar a la mayor brevedad, estamos hablando de la SALUD PARA UN MILLON DE CORRENTINOS, como dice la propaganda oficial.
En el día de hoy la Asociación Cooperadora del Hospital remitió una nota en duros conceptos al Ministro de Salud Dos Santos, requiriéndole el cumplimiento de las promesas hechas desde hace mas de tres años, como es el caso del mamógrafo, prometido en diversas oportunidades, y hasta ahora nada, caso similar es la tan anunciada ambulancia, que por lo visto debe estar viajando desde Canadá, pues no logra llegar a nuestra ciudad.
Muchas son las necesidades, desde materiales a humanas, pero nada se podrá hacer si no se despolitiza la cuestión, situación que por lo visto está muy lejos de cambiar.
El Hospital marcha gracias al esfuerzo y sacrificio del personal, eso no se puede poner en duda, pero también es cierto que falta capacitación en diversas áreas, que debería ser brindada por el Ministerio, pero nada; es cierto también que no es lógico que se paguen los salarios que se pagan, no se puede pretender excelencia y dedicación, si no hay en contrapartida la remuneración correspondiente, y este problema le cabe mayormente al Intendente Vischi, ya que la mayor parte del personal es municipal.
La nota de la Asociación Cooperadora es clara y real, y pone en tela de juicio las intenciones desaprensivas de las autoridades de salud.
Nuevamente, y es lamentable, queda de manifiesto la interna en el partido gobernante, y la salud de los libreños, bien, gracias. A ningún político le interesa, al menos a los del gobierno, ya que siguen persiguiendo el mendrugo que le puede tirar el poderoso de turno.
Seguimos muy mal. Hasta cuando debemos esperar para manifestarnos. Que nos debe pasar para que tengamos conciencia que debemos defender nuestros derechos y no esperar que otro lo haga por nosotros. Ojalá que cuando nos demos cuenta no sea tarde.