mayo 21, 2006



INTERNAS PJ

Sin votos en contra

EL CONGRESO DEL PJ APROBÓ ELECCIONES
INTERNAS ABIERTAS PARA ESTE AÑO



El Congreso del Partido Justicialista aprobó para este año, la realización de elecciones internas abiertas para elegir candidatos a convencionales constituyentes y la totalidad de los cargos partidarios. Ahora el Consejo deberá reunirse antes del 30 de junio para realizar la correspondiente convocatoria. El galantinismo, concentrado en 25 congresales se retiró del cónclave sin votar.


Por abrumadora mayoría se impuso ayer en el Congreso del Partido Justicialista la moción del congresal Fabián Ríos de realizar este año elecciones internas abiertas para elegir candidatos a convencionales constituyentes y la totalidad de los cargos partidarios y fijó como fecha tope el 30 de junio próximo para la reunión del Consejo en que se realice la convocatoria. La votación, que se realizó pasadas las 15,30 determinó que de los 131 congresales presentes, 106 votaran a favor y ninguno en contra, mientras que los 25 votos restantes no se emitieron, debido a que correspondían al grupo de congresales que se retiró de Asociación Bancaria junto al presidente del Partido, Eduardo Galantini que se manifestó contrario a la propuesta.
En el cónclave, presidido por Rubén Pruyas que comenzó minutos antes del mediodía, fueron aprobados todos los puntos del Orden del Día fijado y el punto 6, que fue el más debatido, fue votado nominalmente por cada uno de los congresales representantes de toda la provincia.
El Congreso definió finalmente que como máximo órgano partidario instará y dará precisas instrucciones al Consejo para que antes del 30 de junio se reúna y defina la realización de los comicios para elegir constituyentes y autoridades partidarias. “No es el Congreso el que convoca a las elecciones, pero sí es el ámbito en el que se deben debatir estas cuestiones y esto nos va a permitir el recambio de autoridades en tiempo y forma”, señaló Ríos.
Por su parte, el presidente del Congreso inició el encuentro instando a los presentes “en nombre de perón y Evita a entonar la marcha Peronista, dijo sobre la decisión tomada por la mayoría que “no es ilegal la medida adoptada, ya que no se acortarán los mandatos sino que solamente se adelantarán las internas”.
Ante la partida de Galantini que “impugnó” en todos sus términos el punto número 6 del Orden del Día tratado, el vicepresidente del PJ y del Consejo partidario, Walter Insaurralde, expresó que “si no lo hace el presidente del partido, yo como vicepresidente será quién presentará en el Consejo las instrucciones aprobadas en este Congreso”.
Por otra parte, al finalizar la reunión Pruyas les manifestó a los congresales que “este Congreso el legal y absolutamente legítimo” y señaló que “se encuentra en el lugar un representante de la Justicia Federal” .
Al concluir, el presidente del Congreso, Rubén Pruyas señaló que “se dijeron en este Congreso muchas verdades y muchas falsedades en las que hubo agravios, que también me afectaron, pero lo más importante es que estamos trabajando por la unidad del Partido Justicialista y este es un primer paso para ello”.


OTROS PUNTOS DEL ORDEN DEL DÍA
Los otros puntos aprobados en el Congreso Justicialista fueron también: la lectura y aprobación del acta anterior; la consideración de las cuentas de gastos y recursos presentadas por el Consejo Provincial; la Elección de 6 (seis) miembros del Tribunal de Disciplina y Fiscalización que fueron electos: Rolando Baez, Hugo Correa, Ibrahim Saba, Mary Cabrera y José Nicolás Arriola; la aprobación elecciones internas y candidatos; la aprobación de las alianzas conforme art. 28 inc. k) de la Carta orgánica partidaria, además de la convocatoria a elecciones internas. Firmaron el acta correspondiente, Nancy Sánz y Soledad Pucheta.




No hay comentarios.: