CONCEJO DELIBERANTE
La ultima sesión del Concejo Deliberante dio para todos los gustos, desde el tratamiento del cobro del alumbrado público, a la entrega de un subsidio para alumnos de la escuela del barrio, verdaderamente lamentable todo, y la muestra palpable de que los intereses de la gente poco importan para los ELEVADOS GESTORES DE LA POLITICA MUNICIPAL.
ALUMBRADO PUBLICO
Se aprobó el Proyecto de Comunicación presentado por el Partido de la Victoria y se mandaron al archivo todo los demás proyectos de Ordenanza presentados por el mismo tema. El proyecto aprobado no tiene carácter imperativo, por lo tanto el Intendente Vischi puede o no prestarle interés. Demás esta decir que el Proyecto en cuestión, redactado por el Presidente del Concejo Roberto Hantouche, es un buen ejemplo de algo impracticable, de algo que no se va a dar; debemos dejar en claro que el cobro del alumbrado publico por la DPEC es solo un negocio para la Dirección, poco importa el usuario o el municipio; y las buenas intenciones del proyecto en cuestión beneficiarían mayormente a la gente. Hilando mas fino y siendo mal pensado podríamos decir que es un proyecto con intenciones puramente demagógicas para presentarse ante la comunidad como interesado en las cuestiones de la misma, pues hasta el propio Beto reconoce la inviabilidad del mismo, a pesar de eso lo presentaron igual y además lo aprobaron.
La actitud de los radicales es verdaderamente lamentable, mandan al archivo el proyecto que ellos mismos presentaron y aprueban otro que saben que no va a correr.
El Intendente Vischi, en este tema, está sumamente mal asesorado, la soberbia de los “peteboys” los llevan a cometer errores garrafales y con un desapego total por los beneficios de la comunidad, siguen empecinados en generar deuda con la DPEC, y no cobrarle a la misma lo que corresponde en Tasas y Leyes pciales., y además no se le cobra la tasa en cuestión a los habitantes libreños, hecho este derivado en que con total mala intención, o total ignorancia en el tema, el Intendente todavía no remitió al Concejo la Ordenanza Tarifaria para el corriente año, elemento mediante el cual puede cobrar a la DPEC y a los contribuyentes. También pensando mal “hay mucho mal olor en este tema”, no vaya a ser que nos despertemos un día y encontremos que alguien ligado al partido gobernante es el encargado del cobro de las tasas.
Lali Giorgio
La defensa de la aprobación del proyecto de Beto Hantouche, estuvo a cargo del Concejal Miguel Giorgio, que en una inflamada defensa de las conveniencias de la aprobación del mismo, puso nuevamente de manifiesto la incapacidad del ejecutivo para cumplir con la función recaudadora que le es inherente y obligatoria. Nadie entendió cuando dijo “a nosotros la gente nos eligio para que trabajemos para ellos, no para un partido político determinado”, por lo visto sufre de algún trastorno de memoria, desde que asumió como Concejal radical¿? No hizo otra cosa que votar lo que le indicaban el Intendente, la Concejal Alegre e inclusive al “gordito” Pérez, debería tomar algo para la memoria.
Nicho Velazco
El Concejal Velazco puso en caja a la diatriba inentendible de Giorgio, al recordarle al mismo que “hay Concejales que ni siquiera saben a que partido pertenecen o si tienen alguno”, en alusión directa al ex peronista, ex panuista, ex lahosista, ex martillista y devenido en radical, y vaya uno a saber cuantos ex más se verán durante su mandato.
En definitiva asi como están dadas las cosas y con el capricho de tercerizar el cobro del alumbrado, y la incompetencia municipal para cobrar las tasas, por mucho tiempo nadie va a pagar nada, ni los contribuyentes ni la DPEC, y se generarán deudas hacia la comuna, que sin duda alguna alguien va a tener que pagar a la larga y ese es siempre Juan Pueblo.
Ya existe una campaña orientada a querer desvirtuar la voluntad de la gente, que es indudable que no quiere que la DPEC cobre de nuevo el alumbrado, ya lo dijo Giorgio que “ a él no le consta que la gente no quiere el cobro por la dpec”, sigue viviendo en la burbuja, además el ejecutivo quiere derivar los problemas que las deudas que se están acumulando acarreen hacia quienes solamente pretenden que el cobro se haga por los canales y en las formas correspondientes, por medio de la comuna, anticipando la supuesta intención de un golpe institucional, según el defensor del proyecto Lali Giorgio que decía, palabras más palabras menos, “no quiero pensar que tras la intención de que el cobro se realice por medio de la comuna, y sabiendo la incapacidad de cobranza que existe, se quiera perjudicar al gobierno municipal”, a buen entendedor pocas palabras bastan.
La gestión actual sigue sin gestionar, se sigue pretendiendo deslindar responsabilidades en actores externos a la comuna, y además también se les debería recordar que se los eligió para que gobiernen, que administren la ciudad, y no que sean verdaderos exponentes de la cultura yuppie.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario