febrero 01, 2007

Pablo Chamas - Arturo Colombi


EL NEGOCIO DEL SIGLO

Política:


En lo que es el más escandaloso negocio de la gestión de Arturo Colombi, en su gestión de gobierno, la empresa Urbatec del Grupo Aguas de Corrientes embolsará más de 1 millón de pesos por mes, sin obligación de generar un solo peso más de recaudación para la DPEC. Hay que retrotraerse a la gestión de Carlos Menem para encontrar una cosa semejante.



El grupo que ya tiene adjudicado el agua potable en la provincia de Corrientes, embolsaría unos 12 millones anuales según calculó el gremio de Luz y Fuerza de Corrientes, sin ningún riesgo, en una privatización encubierta de altísimo costo, y que para colmo de males en el durísimo verano que atraviesa la provincia no ha demostrado ninguna efectividad.



Si la empresa provincial de energía repitiera los mismos números del año 2006, es decir, si su recaudación fuera exactamente igual que ahora, el grupo que encabeza Pablo Chamas se llevaría la cifra mencionada. Es decir, un negocio seguro, aunque no haya ningún cambio en la operatividad de la DPEC y los usuarios correntinos sigan padeciéndola.



Según el gremio, lo que ocurrió en Corrientes es una lisa y llana privatización, y advirtieron que “Cualquier Empresa Eléctrica conformada y conducida como corresponde, jamás puede ser ineficiente y mucho menos deficitaria”, recalcaron luego que “toda Empresa Eléctrica tiene que estar en Poder del Estado por que es la única manera de hacer crecer a la Provincia, generando más empleos y mejor calidad de vida para todos los Correntinos”.



En el mismo texto, enviado a Corrientes Noticias se advierte que “sin Energía acorde a los bolsillos de los Usuarios y subsidiada para la Industria y Micro Emprendimientos, estamos seguros que la Provincia no va a crecer y no va a generar empleo para los Correntinos”, mucho menos “a la manera impuesta por este Poder Ejecutivo Provincial, donde una Asistencia Técnica liderada por Pablo Chamas, que recayó en nuestra Empresa para llevar el esfuerzo de todos los compañeros y el dinero de un millón de Correntinos y sino analicen estos datos y se darán cuenta que es el NEGOCIO DEL SIGLO”.



Advirtieron entonces, que en el año 2006, cuando Arturo Colombi decidió privatizar la DPEC, la empresa registró los siguientes números:






MOVIMIENTO FINANCIERO DE ENERO A DICIEMBRE DEL AÑO 2006



Total de Egreso. $164.870.392,00



Total Ingresos. $165.931.964,00






Excedente disponible. $1.061.572,00



Analizando estos resultados y de mantenerse en el año 2007, darían los siguientes valores para la Asistencia Técnica que se llevarían sin hacer nada.



Honorarios de la Empresa Urbatex S.A. Chamas



Mensual $50.000,00 Anual $ 600.000,00



Piso recaudación para cálculo de utilidades



Mensual $10.000.000,00 Anual $120.000.000,00



Recaudación actual Mensual $ 13.500.000,00 Anual $ 162.000.000,00






Según estas cifras, independientemente de sus honorarios por prestar servicios, el gobierno de Arturo Colombi le fijó como meta a la empresa de Pablo Chamas, un objetivo que la empresa ya había logrado antes de la privatización.



Es decir, sin el gerenciamiento del Grupo Aguas de Corrientes, la empresa ya facturaba 10 millones de pesos por mes, de hecho, en 2006 fueron 13 millones y medio de pesos por mes. Pero ahora, la gestión de Arturo, le concede el 30% de la recaudación que supere los 10 millones.



Vale decir, que de arranque, se le ofreció un negocio sin ninguna clase de riesgo empresario, asegurándole, no solamente sus honorarios, sino también altísimo piso de utilidades. Sólo en la gestión de Carlos Menem, se generaron negocios de esta clase.






El cálculo hecho por Luz y Fuerza es muy simple:



- Excedente por mes para el cálculo de las utilidades de la Empresa Urbatec S.A. $3.500.000,



-Excedente por año para el cálculo de las utilidades de la Empresa Urbatec S.A. $42.000.000,00



- 30% del Excedente por mes para la Empresa Urbatec S.A.
Total utilidades por mes $1.050.000,



- 30% del Excedente por año para la Empresa Urbatec S.A.
Total utilidades por año $ 12.600.000,00



- Aproximadamente $13.200.000 por año de utilidades y honorarios, sin arriesgar capital propio.






La gestión de Arturo se expone así, en medio de una campaña electoral en la que no hay oposición, en un negocio de esta clase, que no cruzaría el tamiz de ningún fiscal serio, en la provincia o en el país, mucho menos cuando las privatizaciónes y los negocios de la era menemista están bajo la lupa en todas partes, salvo en Corrientes.



Por último, la reflexión de gremio es “ya es hora que nos den el lugar que nos corresponde. La DPEC cuenta con profesionales y compañeros capacitados, queremos el protagonismo como trabajadores que hacemos el esfuerzo para mantener el servicio y la producción, sin medios y elementos, a pesar de todo, los compañeros fortalecen y sostienen a esta Empresa con su trabajo diario. Tienen que entender de una buena vez que nuestra fuente laboral es una Empresa de Servicio Eléctrico y no un circo”.

No hay comentarios.: